Foro del Futuro

En la búsqueda de ideas innovadoras y propuestas de cambio nos complace presentar: "El Foro del Futuro".

Secciones

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Foro del Futuro: Cambio Climático

El Cambio Climático es una realidad con la que no podemos quedarnos de brazos cruzados. Nuestra propia cultura, nuestros estilos de vida han hecho que el planeta sufra cambios antes insospechados. Ante esto, es necesario actual, el reto es cambiar el mundo sin cambiar el planeta.        ...

viernes, 21 de diciembre de 2012

¿Qué tan importante es la telefonía móvil para los países que buscan el desarrollo?

Navegando por las redes sociales encontramos un video sobre estadísticas de teléfonos móviles en Africa, y los cambios que se han dado en los últimos 18 años; el cual recomendamos ver:  Así mismo, les dejamos un informe de la Comunidad Andina de Naciones - CAN (para descargar al final del post), que presenta estadísticas sobre el comportamiento de la telefonía móvil en los países miembros durante el período del 2005 - 2011. No obstante,...

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Principales documentos de la FAO sobre el Cambio Climático

Evaluación del Impacto Ambiental.  Directrices para Proyectos de Campo Herramientas de Adaptación  y Mitigación del  Cambio Climático  en el Sector Agropecuario Agricultura:  Climáticamente inteligente Otros documentos en español: FAO "Cambio Climáti...

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo (FAO)

Para las personas que trabajan en todos los aspectos de la agricultura, en todo el mundo, las cooperativas y las organizaciones de productores son un medio para hacer oír su voz y promover la paz en sus comunidades. Y, comercializando casi la mitad de la producción agrícola mundial, las cooperativas impulsan la producción de alimentos y los ingresos y, de ese modo, la economía global. Fuente: F...

viernes, 23 de noviembre de 2012

"El Futuro de la Educación y la Educación del Futuro" - Parte 2 del Programa de RPP

“El futuro ya llegó, solo que está mal distribuido”; entonces lo que tenemos que entender es que, no todo es malo, hay muchas partes y muchas cosas en este país que están funcionando y tenemos que mirar ¿Cómo están funcionando?. La generalización no necesariamente es la mejor herramienta para mirar la diversidad. Necesitamos ver diversas fuentes de solución (Sandro Marcone).  Gracias a una alianza con RPP, los Foros del Futuro están...

"El Futuro de la Educación y la Educación del Futuro" - Parte 1 del Programa de RPP

La visión del estudiante como un actor global y local, como un ciudadano es muy importante, debemos pensar en el equipo de personas que queremos lograr, es decir, crear una visión de cómo debe ser la persona o el niño con el recurso de la tecnología (Daniel Salas). Gracias a una alianza con RPP, los Foros del Futuro están siendo trasmitidos por televisión peruana.  ¿No lo llegaste a ver? Ahora tiene la oportunidad de verlo cuantas...

¿Sabes que es la Prueba PISA?

PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) es un esfuerzo de colaboración puesto en marcha por la OCDE (Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo) en 1997. Su objetivo es permitir a los países controlar los resultados de sus sistemas educativos a través de la evidencia internacionalmente comparable sobre el desempeño estudiantil. En menos de una década, PISA se ha convertido en el estudio más conocido y más...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Video: Put food first

Imagina ganar 1.25 Dólares diarios y tener que gastar 85 centavos en alimentar a tu familia. Imagina ahora, que estos 85 centavos se pudieran convertir en 90 centavos o 1 dólar. ¿Cómo podrías alimentar, o estar bien alimentado tú y toda tu familia?. Estar mal alimentado no solo es tener hambre, es estar más enfermo, no poder trabajar, no tener más ingresos y continuar con el círculo.  Aproximadamente 1 billón de personas van a dormir diariamente...

Video: ¿Por qué es importante el agua?

                      Debemos generar una mayor conciencia para el uso y tratamiento del agua, ya que esta se utiliza para todo, desde el pan del desayuno hasta una hamburguesa de antojo...                     &nb...

martes, 6 de noviembre de 2012

Visualizando el Futuro Tecnológico de la Educación

1. Hoy en día, la tecnología es fija y centralizado, ya sea en un laboratorio de computación o en el aula. 2. Comparativamente, en los estudios y de forma práctica, vemos el uso ubicuo de la tecnología móvil. 3. Al digitalizar las aulas, los estudiantes tienen la libertad de colaborar con sus pares a nivel mundial. 4. Las aulas, como los modelos de enseñanza presencial, tienden a ser reemplazados por los estudios...

lunes, 29 de octubre de 2012

¿Por qué los precios de los alimentos son altos y volátiles?

Temas de la Presentación: Importancia del Agua Datos del Perú y del Mundo Seguridad Alimentaria Precios y Volatilidad Cuestionamientos Foro Seguridad Alimentaria on Prez...

viernes, 26 de octubre de 2012

Guia para el Foro del Futuro: "Seguridad Alimentaria al 2050"

Guia Para Participan...

jueves, 25 de octubre de 2012

¿Cómo afectará el cambio climático a la producción mundial de alimentos?

Los cambios previstos en la frecuencia y gravedad de severos eventos climáticos pueden tener consecuencias para la producción de alimentos, y provocar potencialmente el fracaso del cultivo, la perturbación de los bosques, pérdidas de los recursos genéticos disponibles para la producción agrícola y de alimentos, y cambios regionales en la distribución y productividad de determinadas especies de peces.Según...

El 97% de los trabajadores rurales viven en países en vías de desarrollo

En todo el mundo la agricultura representa el 37% de los empleos, el 34% del uso de la tierra, el 70% del uso del agua y hasta el 30% de los gases de efecto invernadero... Las mujeres del campo producen la mayoría de los alimentos... Desarrollar la agricultura es por lo menos 2 veces más efectivo en reducir la pobreza que en otros sectores y tiene uno de los más altos potenciales para reducir las emisiones de carbono... ...

¿Sólo los granjeros pueden producir el alimento que necesitamos para sobrevivir?

Help farmers prevent the next food crisis. Farming First is a global call-to-action to increase agricultural output in an environmentally sustainable, economically feasible, and socially responsible manner. Governments, businesses, scientists, and civil society groups must focus attention on the source of our food security. We must work together to enable farmers and put farming first. Fuente: http://www.farmingfirst.or...

miércoles, 24 de octubre de 2012

Peru al 2050: Una Visión de Largo Plazo

.prezi-player { width: 550px; } .prezi-player-links { text-align: center; } Metodología-Visión de largo plazo on Prez...

martes, 23 de octubre de 2012

Vamos hablar sobre el futuro de la agricultura

Al 2050 habrá 9.3 mil millones de personas en el planeta... La esperanza de la población mundial aumentará a más de 75 años, hasta el 2050... La renta percapita de los países en desarrollo seguirá aumentando... seguirá aumentando así como el consumo de los biocombustibles... La demanda de los alimentos será 70% mayor y la cantidad de tierra para sembrar crecerá no más que 5%. ¿Qué hacer por un planeta hambriento? ...

lunes, 22 de octubre de 2012

Una Guía inicial para pensar el futuro de la Educación

Guia para Revisión. Foro del Futuro ...

Cambio Climático: Todos emitimos Gases de Efecto Invernadero

... las industrias, la producción a gran escala, el uso de maquinas pesadas y la quema continua de combustibles fósiles, provocan un constante aumento en el volumen de los gases que quedan alojados en la atmósfera... Has calculado ¿Cuantas toneladas de CO2 aportas la mundo? Conócelo aquí: http://bit.ly/SVfl2f Has calculado ¿Cuál es tu huella ecológica? Fíjate aquí: http://bit.ly/TUXGrj ...

sábado, 20 de octubre de 2012

Como alimentar al 2050

Durante la primera mitad de este siglo, a medida que la población mundial aumente hasta alcanzar los 9 000 millones de personas aproximadamente, la demanda mundial de alimentos, piensos y fibras casi se duplicará y al mismo tiempo, cada vez más, los cultivos podrían también usarse para producir bioenergía y para otros fines industriales. La demanda nueva y tradicional de productos agrícolas, por consiguiente, acarreará una presión creciente sobre...

martes, 16 de octubre de 2012

Si no le damos la prioridad a la educación, el crecimiento no será sostenible

32 expertos en educación participaron del Primer Foro del Futuro organizado por CEPLAN No dejes de ver el video: "El Futuro de la Educación y la Educación del Futuro" Si no le damos la prioridad a la educación, el crecimiento no será sostenible, fue la respuesta de los asistentes al Primer Foro del Futuro: “La educación del futuro y el futuro de la educación”, espacio de intercambio de ideas auspiciado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), a fin de promover la interacción entre destacados expertos y representantes...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Si Reforma Magisterial fracasa, se perderá diez años en educación

Si se aprueba la Ley de Reforma Magisterial en el Perú pero se falla en su implementación, lamentablemente se perderá una década en el avance de la educación en el país, advirtió el Banco Mundial (BM). “Esta es una oportunidad para hacer un quiebre en términos de mejorar la calidad de educación en el país”, aclaró Jaime Saavedra-Chanduvi, director de Reducción de Pobreza y Equidad del BM. El especialista dijo que, en general, la reforma...

Perú no podrá mantener una tasa de crecimiento de 6%, sin calidad en educación.

“No solo debe ser importante, sino también debe ser una obsesión del país enfrentar drásticamente la actual calidad de educación en el Perú”. “Perú no puede mantener una tasa de crecimiento de 6%, que necesita para reducir continuamente la pobreza, con la actual calidad de educación”. “Se debe asegurar que haya un adecuado sistema de información que permita un control y monitoreo de los programas sociales, para que sean efectivos”. Jaime...

martes, 2 de octubre de 2012

El revolucionario sistema educativo finlandés

Enfoque en la Igualdad de Oportunidades. No hicieron ningún examen hasta los 16 años de edad. Se deshicieron de la competencia en las escuelas. Vamos a dejar que descubran cuál es su pasión y que sigan sus sueños. No se les permite ir al colegio hasta los 7 años. No se permiten escuelas privadas. Vamos a pagarle a nuestros docentes un salario decente. ...

Ken Robinson: Ideas para pensar el cambio en la Educación

Ideas del Video de Ken Robinson: Change Paradigms ¿Cómo educamos a los niños para que encuentren su lugar en la economía del Siglo XXI? ¿Podemos anticipar el futuro? ¿Cómo educar a los niños para que tengan un sentido de identidad cultural mientras se es parte de un proceso de globalización? ¿Tener un título es una garantía para conseguir trabajo? El sistema educativo ha sido diseñado, concebido y estructurado en la cultura intelectual de la iluminación y bajo las circunstancias económicas de la revolución industrial. La educación pública...

jueves, 27 de septiembre de 2012

Sabias que?

China se convertirá en el primer país angloparlante del mundo. El 25% de la población con más alto IQ en la India es mayor a la población total de los Estados Unidos. Los trabajos más solicitados en el 2010, no existían en el 2004. Actualmente preparamos estudiantes para trabajos que todavía no existen... usando tecnologías que aún no inventamos... para solucionar problemas que todavía no sabemos que son problemas. El departamento de los EEUU estima que el estudiante actual tendrá 10-14 trabajos antes de los 38 años. 1 de 4 trabajadores...

El Mundo cambia, la Educación también

Los cambios globales en la educación están siendo impulsados por las fuerzas combinadas de la demografía, la globalización, la reestructuración económica, los hallazagos en las neurociencias y las tecnologías de información y comunicación. El Departamento de Educación de New Brunswick para estimular el debate entre los educadores y otros interesados ​​en la educación pública en la provincia de New Brunswick elaboró un video que presentamos a continuación: ...

Foro del Futuro: Ideas para construir el Perú del Futuro

En el marco de la construcción de una visión de futuro del Perú hacia el 2050, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, lleva a la discusión los principales retos del desarrollo hacia futuro. Es por ello, que en la búsqueda de ideas innovadoras y propuestas de cambio nos complace presentar El Foro del Futuro. ...